
DATOS DE LA ACTIVIDAD
- Edad: Sin límite de edad.
- Lugar: Albergue Inturjoven Granada Avd/ Ramon y Cajal nº2c.p: 18003 Granada. (GRANADA)
- Límite de plazas: Sin límite.
- Medio de transporte: Vehículo propio.
- Fechas del evento: Del 26 al 30 de diciembre de 2019.
- Fecha, lugar y hora de encuentro: Día 26 de diciembre en Albergue Inturjoven Granada a las 10:00
- Fecha, lugar y hora de recogida: Día 30 de diciembre en Albergue Inturjoven Granada a las 16:00
- Hay que llevar:
- Mudas suficientes.
- Zapatillas cómodas.
- Gorro de piscina.
- Bañador.
- Bolsa de Aseo.
- Toalla de baño y de piscina.
- Ropa interior de sobra.
- Pijama.
- Mochila pequeña de excursión.
- Botella pequeña de agua.
- Documentación.
- Tarjeta de la seguridad social o fotocopia.
- DNI.
- Autorización de administración de la medicación impresa y firmada. (Se puede descargar en esta misma página un poco más abajo)
- Tarjeta de transporte urbano con saldo mínimo de 10 euros.
- Precio: 296,80 euros. (Lo que supone una aportación del 25% por parte de la asociación).
- Fecha límite de inscripción y pago: 16 de diciembre.
- Forma de pago: Ingreso en la cuenta de la asociación IBAN: ES04 2038 3722 1160 0007 9115 (Bankia)

ACTIVIDADES DEL CAMPAMENTO
Los participantes de este campamento disfrutarán de diferentes actividades navideñas de nuestra ciudad:
- Visita a Juveandalus.
- Senderismo urbano.
- Merienda de chocolate con churros.
- Paseos disfrutando de la decoración navideña.
- Baño relajante en las termas “Baños de Elvira”.
- Velada en el Teatro alhambra asistiendo a la obra: LA SAL TEATRO “Lar (La casa, el hogar)»

Como de costumbre los chicos y chicas estarán acompañados en todo momento por nuestros responsables de ocio para guiarlos y asistirlos cuando sea necesario.

OBJETIVOS
- Liberar tensiones y disfrutar de un tiempo de ocio placentero.
- Desarrollo de habilidades cognitivas: Percepción, atención, memoria…
- Estimulación del lenguaje, adaptado siempre necesidades de cada persona.
- Autonomía en la independencia física y psicológica.
- Provocar cambios en la autonomía de tareas diarias, socialización e independencia funcional.
- Capacitar para la discriminación de intereses.
