TEA Y PRÁCTICAS CENTRADAS EN LA FAMILIA: Cómo llevarlas a la práctica en el día a día. (3ª edición)

Las Prácticas Centradas en la Familia suponen en la actualidad el enfoque con mayor evidencia para Atención Temprana. Por este motivo, esta formación está orientada a conocer a fondo las herramientas y estrategias de implementación para llevarlas a la práctica en vuestro día a día

En esta formación encontrarás las claves de una adecuada evaluación, diagnóstico, e intervención de menor con TEA en el ámbito familiar. Además de pautas, ítems y consejos  para poner en práctica el conocimiento adquirido y poder mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Rocío Domínguez Hernández
Rocío Domínguez HernándezMaestra de Pedagogía Terapéutica, Especialista Universitario en Audición y Lenguaje.
Máster en Atención Temprana. Máster de Investigación en Educación Infantil.
Formación en EEUU: TEACCH Early Childhood Training (Universidad de Carolina del Norte) y certificada como trainer en Routines Based Interview por Robin McWilliam (Universidad de Alabama).
Directora y cofundadora de Equipo Ambau, dedicado a la intervención en entorno natural con niñas y niños con TEA desde las prácticas centradas en la familia.
Actualmente reside en A Coruña donde realiza su labor profesional acompañando familias desde las PCF.
Belén Pascual Pérez
Belén Pascual PérezPsicóloga por la UCM (Universidad Complutense de Madrid)
Experta Universitaria en Psicodiagnóstico e Intervención en Atención Temprana.
Máster Apoyos a Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Experiencia en Centros de Atención Temprana.
Socia fundadora de Equipo ReCREA. Atención temprana centrada en familia en los entornos naturales.

Plazo fin de inscripción: 10 de febrero de 2025

Una vez realizada la inscripción, recibirás un correo desde la secretaria del curso con las indicaciones a seguir para abonar la matrícula.